Daniel

Daniel

“Para nosotros, es como un nuevo comienzo”, comenta el cantautor Martin Courtney de Real Estate a Apple Music sobre el sexto lanzamiento de la banda, tras 15 años como uno de los grupos emblemáticos del indie rock. “En los discos anteriores aprendí mucho sobre el arte de componer canciones y sobre mi propio proceso creativo. Esta vez repasamos nuestra obra anterior y decidimos hacer algo completamente diferente”. En lugar de pensar en cómo encajaría Daniel con el resto de su discografía, Courtney quería simplificar su manera de escribir y, en el proceso, crear música pop que sonara cálida y acogedora. El resultado es un material distinto al anterior, The Main Thing de 2020, cuyo sonido era intencionalmente denso y espeso. “Habíamos hecho un álbum arrebatado y repleto de ideas”, señala el cantante. “Esta vez nos concentramos en ser más precisos, expresando nuestras ideas de una manera clara y concisa”. Grabado durante nueve días en el estudio A de RCA en Nashville, famoso por haber albergado a leyendas como The Beach Boys y Dolly Parton, Daniel se beneficia de algunos cambios por parte de la banda: trabajar con un productor nuevo, alejarse de su círculo usual (como Daniel Tashian, quien colaboró con Kacey Musgraves en la composición y producción de Golden Hour) y tener un grupo de músicos de sesión a su alcance. Las canciones, que expanden su sonido con una amplia gama de instrumentos como la pedal steel guitar, órgano y piano, abordan temas como los cuestionamientos existenciales (“Interior”), la superación de la incertidumbre de la época (“Haunted World”) y los recuerdos de la música de su infancia (“Water Underground”). Un clásico de los 90 inspiró a Courtney más que ningún otro: “Estoy obsesionado con Automatic For The People de R.E.M.,” afirma. “Quise usar una paleta acústica parecida a ese disco, con instrumentos que tienen una textura orgánica sin caer en el country o Americana”. Continúa leyendo los comentarios de Courtney sobre las melodías del álbum, una por una. Somebody New “Es un lindo tema de apertura. Presenta la vibra que recorre todo el disco: la aceptación de que ahora soy una persona diferente a la que solía ser, que trata de entender quién es y de estar bien con ello. Tiene una espiral, un recurso que tomé de la banda my bloody valentine, que toca un poco fuera de ritmo, pero no de una manera obvia. Esto le agrega a la música una propulsión que parece no tener fin”. Haunted World “Estábamos en Nashville grabando con gente que trabaja en el mundo del country, y se nos ocurrió que este track funcionaría bien con una pedal steel guitar. Contamos con el apoyo de un músico maravilloso llamado Justin Schipper que hace sesiones ahí. Él le agregó un elemento que es difícil de definir; son efectos sonoros que logra con sus acordes etéreos. Es algo muy mágico”. Water Underground “Al principio se me ocurrió la frase water underground (agua subterránea) y me pareció que quedaría bien en el coro, pero antes de incluirla quise comprender su significado. Escribí la canción sin saber de qué se trataba, pero después entendí que era sobre el subconciente pues la gente suele asociarlo con el agua. Para mí, se refiere al flujo creativo del cerebro que genera una idea y después intenta sostenerla para que no caiga en el olvido. Cada persona vive su cotidianeidad, encuentra la inspiración e intenta transformarla en algo que tenga sentido”. Flowers “Componer una canción me toma un par de días, pero esta la terminé en tres horas. Primero escribí la parte de la guitarra, que me pareció interesante, pero entonces tuve que manejar dos horas para tocar en un show como solista en Nueva Jersey, y compuse el resto de la melodía en el camino. Fue muy divertido porque la toqué esa misma noche en el evento. Es algo diferente para Real Estate porque suena como un tema de Tom Petty o Sheryl Crow pues tiene esa vibra del rock que ponen en la radio. Hay una parte en la que solamente se toca el bombo de la batería y nuestro bajista, Alex Bleeker, bromeaba al respecto: ‘Vamos, muchachos, en esta parte tenemos que imitar a Bruce Springsteen’, a lo cual yo respondía: ‘Me estás haciendo odiar este track. Ya basta, es demasiado’”. Interior “Cuando la compuse, me hizo acordarme de Big Star, pero no sabía a cuál de sus canciones. Después de mucho tiempo me di cuenta de que me recordaba la vuelta de la guitarra en la intro de ‘September Gurls’. Una vez que la grabamos, se volvió un poco más normal. La construcción era la misma, con la batería que iba creciendo y el gran solo de guitarra en el medio. Pero a Daniel Tashian se le ocurrió la idea de agregar un ritmo de batería extremadamente funky, con el bajo que groovea junto a la batería”. Freeze Brain “Si escucharas el demo notarás que es muy diferente al resultado final. Lo que grabé inicialmente sonaba como otro tema de my bloody valentine: rápido, pesado y lleno de distorsión. La íbamos a grabar así y, mientras nos instalábamos en el estudio, Sammi [Niss] empezó a tocar un ritmo para probar la batería y medir los niveles. Empezamos a tocar la canción con ese groove, como una broma, pero sonaba bien, así que la grabamos con la intención de trabajar después en la versión que habíamos ensayado. Sin embargo, debido al ritmo acelerado de trabajo que llevábamos, lo olvidamos, pasamos al siguiente track y terminamos con esta versión”. Say No More “A lo largo de nuestra carrera, nuestra banda ha usado títulos de canciones que hacen referencia a los nombres de otros grupos. Creo que tenemos alrededor de cinco temas que en algún momento se llamaron ‘The Feelies’. Este es uno de ellos, a causa de su suavidad. A mucha gente le parece una melodía especial y eso me encanta. Este álbum tiene 11 canciones, pero yo hubiera estado contento con 10. Si hubiera tenido que cortar una, probablemente hubiera sacado esta pues me parecía que le faltaba algo, lo cual es raro ya que el arreglo es elaborado y tiene muchas partes distintas. Sin embargo, mi percepción cambió y ahora estoy contento de que no la hayamos eliminado”. Airdrop “Tengo un pequeño mellotron y probé algunos de sus sonidos de vientos. Compuse el riff de apertura en ese teclado con un estilo clásico o barroco. Como no me convencía del todo, no paramos de cambiarlo y reacomodar los elementos de la canción. Sin embargo, creo que eso no se nota en la grabación final. Ahora me gusta mucho, pero en su momento estaba listo para abandonarlo, porque grabarlo fue una pesadilla”. Victoria “Intercambiamos instrumentos para interpretar este track. La verdad es que no sé muy bien cómo haremos para tocarlo en vivo. Todos los integrantes de la banda están siempre invitados a contribuir, pero muchas veces soy el único que lo hace así que compongo la mayoría de los temas. En el último disco, Bleeker escribió una canción, pero si no le gustaban sus ideas, no las terminaba. Al final no tiene nignuna canción en este álbum, pero Julian [Lynch, el guitarrista], sí. Esta vez ocurrió lo opuesto: Julian compuso una melodía que a mí me encantó, pero cuando estábamos en el estudio, le pareció que no estaba lista todavía”. Market Street “Es uno de los primeros tracks que escribí para este álbum. Marcó todo lo que yo quería en términos estilísticos: un formato más simple de versos y coros con elementos inolvidables. Julian estaba tratando de grabar un solo y yo no paraba de decirle que lo mejorara pues tenía que ser sencillo pero poderoso. Así que me invitó a que lo tocara yo; hice el intento y quedé satisfecho excepto con el vibrato final pues preferiría haberlo evitado ya que suena bastante exagerado. De cualquier manera, me gusta porque esta canción tiene una vibra parecida a Neil Young. Es el único tema en el que toco la guitarra eléctrica”. You Are Here “Es la única canción del disco que se aleja del estilo de pop conciso que queríamos lograr. Tiene un outro extenso y me parece que es la primera vez que toco el piano. La compuse en guitarra y el demo suena como garage rock. La tocamos durante los ensayos, pero no se acoplaba bien con las otras así que improvisamos un ritmo corpulento, con notas de órgano y un arreglo inspirado en ‘Autumn Sweater’ del grupo Yo La Tengo. Se basa en un loop, otro elemento novedoso para nosotros. Sammi tocaba ese ritmo y decidimos crear un loop muy cercano al hip-hop. Suena un poco psicodélico, pero nos pareció que era apropiado para este tema”.

Elige un país o región

Africa, Oriente Medio e India

Asia-Pacífico

Europa

Latinoamérica y el Caribe

Estados Unidos y Canadá